DE LA CALLE LO QUIEREN ECHAR A LA CALLE
sábado, 16 de agosto de 2014
CASA ROSADA |
Cristina lanzó un plan de viviendas y Ricardo Colombi firmó el convenio |
martes, 6 de mayo de 2014
LUIS VENTURA DECIDIÓ HABLAR |
"Gordo turro, te tenés que transplantar la dignidad" |
Así le respondió Ventura a Lanata por su acusación sobre una supuesta paternidad no reconocida. Desmintió todo y volvió a lapidar a Casella. "Están inventando para joderme la vida". Finalmente, Luis Ventura decidió hablar en Intrusos, luego del feroz cruce que mantuvo con Beto Casella en la radio. El periodista se refirió por primera vez a las versiones de una supuesta paternidad no reconocida de su parte. También disparó muy fuerte contra Casella y contra Jorge Lanata, con quien está enfrentado desde el año pasado y que también había hecho referencia al tema en su programa radial. Éstas fueron sus declaraciones más destacadas: - "Voy hablar con la cara y poniendo el pecho y el corazón. Y voy a reivindicar el mensaje que di a lo largo de mi vida: siempre voy a apostar, en primer lugar, por la vida y, en segundo lugar, por el amor. Esos son mis mensajes eternos y permanentes hacia quienes me rodean y la gente que quiero". - "Me veo envuelto en una situación donde me quieren hacer cargo de cosas que muchas veces no están ni cerca de lo que están diciendo, publicando y generando una operación, porque me quieren ver hincado, arrodillado, cosa que no lograrán jamás". - "Yo estoy orgulloso, primero de mi mujer, Estelita y de mis hijos. Nada que camine en el mundo, que tenga mi sangre y sea hijo mío, va a dejar de tener mi apellido. ¿Saben por qué? Porque soy un tipo digno y honesto. Me podrán decir de todo, pero la identidad no se la voy a sacar a un hijo que salga de mi sangre". - "Hoy, la señora Mercedes Ninci me confirmó que lo que dijo el señor Lanata al aire, haciéndose el distraído, invocando su nombre, de que yo tenía una denuncia por paternidad, con un reclamo de ADN, es mentira. Espero que el señor Lanata lo desmienta. Espero que Mercedes Ninci, si cabe alguna medida judicial en algún momento, salta de testigo mío como dijo que iba a hacerlo. Si respeta el apellido, la carrera y la familia que yo tengo". "Amo a Estela, amo a mis hijos, pase lo que pase en mi vida, los voy a amar siempre. Son mi familia y seguirán siéndolo. Les gusta o no les guste, porque son mi gente. Conviví 25 años de mi vida con ellos. No sé si los que hablan, pueden decir lo mismo de sus vidas". - "Al señor Beto Casella, que hace humor con las miserias de la vida, le digo que tengo más de lo que yo hoy le dije en la radio. Me llamó para ponerme al aire, como suele a hacer él, porque sabía que se le venía el vendaval. Porque esa misma gente de la que están hablando es la que manda cámaras ocultas a terapias intensivas de chicos en neonatología, que están ahí para pelear por y para la vida. Pibitos que a lo mejor no se sabe si van a poder vivir". - "Yo sé lo que hice y lo que no hice. No me hagan cargo de cosas que nadie sabe si son ciertas o si son mentiras. Si son ciertas, voy a seguir reivindicando a los hijos cuyos padres no asumen la responsabilidad que tienen que tener. Eso se llama dignidad". - "Lo mismo que el señor Casella. ¡Caradura! Andá a decirle a Leandro Rud cuando le tocabas las tetas a Alejandra Maglietti, que iba llorando a su agencia para que la sacaran del aire. Una de las tantas Casella, y tengo más". - "Vos Lanata, no podés hablar, me dijiste en una mediación delante de cuatro abogados que me ibas a pegar un tiro en la cabeza. Esa es tu ley. ¿Sabés por qué? Porque no me podés encontrar. Me querés encontrar en una denuncia que inventaste. Gordo turro. ¿Sabés de qué te tenés que hacer un trasplante? De dignidad. Gordo salame, cobarde. Lo mismo que Casella. Dos cobardes". - "Diganme en qué juzgado se me hizo una denuncia por paternidad y de ADN contra mí. Lo que digo, yo lo puedo comprobar. Ustedes no. Están inventando para joderme la vida. Me quieren entrar en lo más sagrado que tengo en la vida, mis hijos. No van a poder porque tienen un padre que se llama Luis Antonio Ventura. Lo firmo acá y en la esquina que gusten. Nada más". |
viernes, 2 de mayo de 2014
DÍA DE TRABAJADOR
|
En el marco del día del trabajador, el diputado provincial y líder de Compromiso Correntino, Manuel Sussini, saluda a todos los trabajadores, especialmente a todos los correntinos en su día. Además, brindó homenaje a todos los correntinos que por distintos motivos, tuvieron que emigrar de la provincia buscando nuevos destinos laborables. “Mi mayor deseo es que todos los correntinos podamos desempeñar un trabajo digno que nos permita concretar todos nuestros objetivos personales y como sociedad”, afirmó el legislador.Quiero destacar a todos los trabajadores que día a día luchan por superarse con valor manteniendo con pasión el deseo de proyectar y consolidar sus sueños”, dijo el líder de Compromiso Correntino.
Cabe mencionar, que el 1 de mayo, encontrará a Sussini y a todo su equipo de trabajo, con una agenda amplia en el interior de la provincia. Ya que, desde los inicios del año, el Partido Compromiso Correntino (PCC) comenzó un proceso de estructuración y consolidación partidaria de cara a las próximas elecciones provinciales y nacionales en el 2015. |
sábado, 1 de marzo de 2014
Asamblea Legislativa
Cristina abrirá el 132° período de sesiones ordinarias en el Congreso
Ante la Asamblea Legislativa, la Presidenta hará un balance de las políticas instrumentadas en la última década y delineará las iniciativas que propiciará el oficialismo durante este año.
al mediodía al Congreso Nacional donde
será recibida en sus adyacencias por una marcha
convocada por agrupaciones kirchneristas para
renovar su respaldo al proyecto político que inició
en 2003 Néstor Kirchner.
En este contexto, la jefa de Estado ingresará
al Parlamento donde será recibida por dos comisiones
de legisladores, quienes junto al vicepresidente
Amado Boudou, el presidente de la Cámara de Diputados,
Julián Domínguez, y el titular
provisional del Senado Gerardo Zamora, le darán la bienvenida.
Allí ingresará al remodelado recinto de sesiones que estará
colmado por la presencia de gobernadores,
jueces de la Corte Suprema, ministros del gobierno nacional,
jefes militares, dirigentes políticos y
de organizaciones sociales y de derechos humanos e invitados especiales.
Esta estratégica sesión será transmitida por Cadena Nacional y por pantallas gigantes que se dispondrán en los principales salones y en la Plaza del Congreso donde se realizará la concentración, para que puedan seguir las instancias del discurso que pronunciará la jefa de Estado y es esperado con expectativa desde el oficialismo y la oposición.
Además, este sábado serán descubiertas dos esculturas, réplicas de obras de la artista argentina Lola Mora, que fueron reinstaladas en la explanada del Congreso, y había expectativa en el oficialismo en que la propia Jefa de Estado participe de esa ceremonia.
Asamblea Legislativa
Miles de militantes llegan al Congreso a la espera del discurso presidencial
Los alrededores del Congreso Nacional se encontraban esta mañana vallados, con fuerte custodia policial, mientras miles de militantes que llegaban a la zona colgaron sus banderas y pancartas en apoyo a Cristina Kirchner, quien abre este sábado un nuevo periodo legislativo.
Por séptima vez consecutiva, Cristina concurrirá al mediodía al Congreso Nacional donde será recibida en sus adyacencias por una marcha convocada por agrupaciones kirchneristas para renovar su respaldo al proyecto político que inició en 2003 Néstor Kirchner.
En este contexto, la jefa de Estado ingresará al Parlamento donde será recibida por dos comisiones de legisladores, quienes junto al vicepresidente Amado Boudou, el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, y el titular provisional del Senado Gerardo Zamora, le darán la bienvenida.
Allí ingresará al remodelado recinto de sesiones que estará colmado por la presencia de gobernadores, jueces de la Corte Suprema, ministros del gobierno nacional, jefes militares, dirigentes políticos y de organizaciones sociales y de derechos humanos e invitados especiales.
Esta estratégica sesión será transmitida por Cadena Nacional y por pantallas gigantes que se dispondrán en los principales salones y en la Plaza del Congreso donde se realizará la concentración, para que puedan seguir las instancias del discurso que pronunciará la jefa de Estado y es esperado con expectativa desde el oficialismo y la oposición.
En este contexto, la jefa de Estado ingresará al Parlamento donde será recibida por dos comisiones de legisladores, quienes junto al vicepresidente Amado Boudou, el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, y el titular provisional del Senado Gerardo Zamora, le darán la bienvenida.
Allí ingresará al remodelado recinto de sesiones que estará colmado por la presencia de gobernadores, jueces de la Corte Suprema, ministros del gobierno nacional, jefes militares, dirigentes políticos y de organizaciones sociales y de derechos humanos e invitados especiales.
Esta estratégica sesión será transmitida por Cadena Nacional y por pantallas gigantes que se dispondrán en los principales salones y en la Plaza del Congreso donde se realizará la concentración, para que puedan seguir las instancias del discurso que pronunciará la jefa de Estado y es esperado con expectativa desde el oficialismo y la oposición.
jueves, 27 de febrero de 2014
Temor en los clientes
Asimismo, "utilizando la extensa red de acuerdos de
Luego Despegar.com
La AFIP denunció
a Despegar.com
en Estados Unidos
y en otros 11 países
El Gobierno argentino, a través de la AFIP,
denunció hoy ante las autoridades
de Estados Unidos a la empresa de viajes y turismo
Despegar.com, acusada de evasión tributaria y
transitoriamente inhibida para
operar comercialmente en el país.
"Lo que hizo la AFIP fue aclarar la situación de
Despegar respecto al fisco argentino.
Además de Estados Unidos,
el ente se comunicó con los
12 piases en los cuales opera la empresa",
explicó Lucio Di Matteo, en diálogo con "Hola Chiche".
Los voceros dijeron que el organismo que conduce
Ricardo Echegaray envió notas sobre el tema a la
Securities and Exchange Commission
(la comisión nacional de valores norteamericana)
y a la embajada de Estados Unidos en Buenos Aires,
en las cuales acusa a la firma de facturar a través de aquel
país para "evadir" el Impuesto a las Ganancias local.
Asimismo, "utilizando la extensa red de acuerdos de
intercambio de información fiscal,AFIP alertó de la
maniobra a las administraciones tributarias de
todos los países donde opera Despegar para
que investiguen esta planificación fiscal nociva en cada país",
añadieron los voceros.
"Hoy se conoció que la empresa no pagó
impuestos a las ganancias desde 2009 a 2013,
si no pagas ganancias es porque declarás perdid
a y es imposible que una empresa que gane tan bien
tenga perdida 5 años seguidos", agregó Di Matteo.
"Los dueños de despegar.com están muy escondidos
y no quieren ni aparecer", sostuvo.
Inicialmente la AFIP -que acusa a la compañía de no
pagar el Impuesto a las Ganancias pues facturaría
desde Delaware, Estados Unidos-,
denunció a la firma ante la Justicia en lo Penal Económico,
clausuró sus oficinas en Buenos Aires y dio de baja su CUIT.
Luego Despegar.com
presentó un recurso de amparo que le fue concedido,
pero las fuentes ratificaron que la CUIT "continúa suspendida"
ya que la Administración Federal de Ingresos Públicos apeló la medida.
CORRIENTES
|
Falleció el ex legislador
Miguel Cadenas
Luego de permanecer internado algunas semanas,
falleció esta madrugada Miguel Milo Cadenas,
exlegislador liberal en Corrientes,
y un hombre conocido en el ámbito cultural y social de la ciudad.
Milo, muy amigo de sus amigos y fiel defensor de su familia,
fue el Diputado Provincial que más joven accedió a una banca,
ya que con 27 años llegó a la Legislatura por el PL.
INCENDIAN UN ESTUDIO JURÍDICO EN SAUCE: HAY TRES DETENIDOS
Efectivos Policiales de la Comisaría de Distrito Sauce, investigan los detalles y las circunstancias en relación a un supuesto incendio registrado en una vivienda de esa localidad. En la jornada de hoy, cerca de las 02:00 horas, en una vivienda ubicada por calle Belgrano a la altura de 1500, propiedad de un hombre de apellido GONZALEZ- mayor de edad, por causas que es objeto de investigación se habría registrado un supuesto incendio en el lugar, más precisamente en una pieza que era utilizada como un deposito, una oficina pública y un estudio jurídico. A consecuencia del siniestro sólo se registraron daños materiales.
Por el presente hecho fueron demorados en la zona tres jóvenes de 15, 17 y 18 años de edad, hasta tanto se determine si tienen o no alguna vinculación con el hecho, en tanto que en estos se trata de establecer bien si el incendio fue de manera intencional o bien en otras circunstancias, ya que en principio podría haber sido intencional conforme a las características que presentaba el lugar.
No obstante se siguen con los trabajos de investigación y las pericias del caso, desconociéndose hasta el momento más detalles y circunstancias al respecto.
FALSO SECUESTRO EN CORRIENTES: SYLVINA DIJO QUE MINTIÓ LA POLICÍA CERRÓ EL CASO
Luego de las investigaciones realizadas por las fuerzas de seguridad, sobre el presunto intento de secuestro de la joven chaqueña, descartaron todo lo declarado por ella. Aseguran que se trataría de una chica con problemas psiquiátricos y ya confesó la mentira. El jefe de la Policía de Corrientes, Juan Ojeda, explicó que para ellos el caso del secuestro de Sylvina Escobar está cerrado y no seguirán buscando otras líneas investigativas.
Ojeda explicó que una vez que la chica apareció comenzaron a buscar los registros de las cámaras de seguridad de la Municipalidad y de la zona, por los que fueron recolectando pruebas que ponían en duda la declaración de Escobar. "Lo que nos hizo dar cuenta que se trataba de una fabulación es cuando aseguró que vio una nena", dijo a sudamericana el jefe de Policía.
A través del mismo medio, el fiscal de la causa Buenaventura Duarte manifestó que la joven ya confesó a cerca de la mentira. Explicó que la psicóloga de la Justicia entrevistó a la muchacha y a su familia y habrían constatado que tendría problemas psiquiátricos. Además Duarte aseguró que el trabajo de la Policía fue impecable. (DataChaco).
Dindart:“Tenemos más tomógrafos que en Nueva Zelanda y Canadá” El Ministro de Salud de la Provincia, Julian Dindart, aclaró donde se encuentra el Tomógrafo del Hospital Escuela que debía instalarse en el Vidal y no está en dicho nosocomio desde hace tres años. El funcionario señaló que el aparato, que es antiguo, se encuentra en Resistencia con posibilidad de reparación en 20 días. Señaló que en Corrientes hay más tomógrafos por millón de habitantes que en Nueva Zelanda y Canadá. “Servirá hasta que compremos otro, ningún correntino está a más de 50 km de un Tomógrafo” destacó. El ministro de Salud Pública de la provincia, Julián Dindart visitó Radio LT 7 y comentó detalles del tomógrafo que no se encuentra donde debería. “El tomógrafo que va a ir al Vidal está en el Chaco. Era un aparato viejo que estaba en el hospital Escuela que tuvo que cambiar toda la forma de trabajar a causa del creciente parque automotor de las motos y los accidentados que son cada vez más”. “Iniciamos la licitación para la compra de dos tomógrafos uno para Paso de los Libres y el otro para el hospital Vidal, pero lamentablemente ahora cayeron los procesos por el problema de las importaciones" dijo Señaló además que el fin es reparar ese tomógrafo que permitirá tomar diagnóstico por imágenes tumorales en el Vidal. Remarcó que “en este momento, en la provincia de Corrientes, hay tomógrafos de sobra. Por cada millón de correntinos superamos la cantidad que tienen Canadá y Nueva Zelanda.Por ejemplo en el sector público tenemos cuatro y existen otros tres en privados”. |
DPEC: "Operarios se mueren por falta de protección"
Nancy Echavarría, delegada de un sector de los trabajadores de la DPEC, comentó que se encuentran en estado de alerta y quite de colaboración. Reclaman por una mejora en las condiciones de seguridad e higiene, principalmente en relación a la muerte de un operario, ocurrida ayer en la zona rural de Goya. Adelantó que podrían realizar un paro total. "Los operarios de la Dpec se mueren por falta de protección", manifestó.
Los trabajadores de la DPEC determinaron ayer cuando se reunieron en el sindicato y tras la muerte de un trabajador en la zona rural de Goya, llevar adelante una asamblea de trabajo en todas las plantas, para el día de hoy. Los gremialistas determinaron una medida de carácter permanente, por lo que no saldrían a la calle, ya que no contarían con los elementos de seguridad necesarios. “Los operarios de la DPEC se mueren por falta de protección”, señaló.
En tanto, Echavarría manifestó que desde estamentos provinciales le dijeron que recién el 11 de marzo se tomaría una determinación por la falta de elementos. “No podemos esperar hasta esa fecha porque los compañeros siguen muriendo”, agregó al respecto, recordando que el trabajador fallecido ayer estaba gestionando su jubilación.
La sindicalista no descartó que se determine un paro inmediato y agregó que “no podemos pensar en un aumento u otra cosa por la muerte de un compañero”. En cuanto a la información sobre el hallazgo de PCB en transformadores de la Planta Edison, expresó que “está denunciado y hay pruebas”, además de indicar que “hay gente con cáncer, que trabaja en el sector de transformadores, porque el tema se descubrió hace tiempo y no se denunciaba porque los que quisieron hacerlo fueron sancionados”.
miércoles, 26 de febrero de 2014
"Estoy tocando fondo por mi
obesidad", dijo "Rama" López
Quien fue conductor de Pasión de Sábado volvió al programa y se emocionó al hablar de su problema de salud.
"Estoy viviendo una situación muy fea, no se la deseo a nadie. Estoy tocando fondo", contó emocionado el conductor Ramiro el "Rama" López en Pasión de Sábado. Ante la atenta mirada de sus compañeros, Cristian U. y Marcela Baños, "Rama" explicó el por qué de su ausencia en el programa y su regreso.
"Estoy contentísimo de estar acá, en casa, me fui para buscar mejorar, las cosas no me salieron del todo bien y acá estoy de vuelta", contó Ramiro, quien había trabajado en el programa durante siete años.
Afligido por su obesidad, "Rama" se abrió al público y expresó: "Estoy tocando fondo. Es una enfermedad de porquería, cuando salís a la calle hay comida por todos lados y nadie te prohíbe comprar en un kiosco seis o siete alfajores... La única persona que me lo tengo que prohibir soy yo y es muy difícil".
Además, el conductor leyó una emocionante carta que escribió sobre su estado de salud:"Estoy enfermo, para algunos la obesidad se cura con una dieta pero no, eso es mentira, nunca se cura... Es horrible porque sabés que no tenés que comer eso que te hace mal pero igual lo hacés. No podés levantarte de la cama que te toma por prisionero, tu hijo te pide jugar y al minuto no podés más porque estás agitado, no te entra la ropa, no podés atarte los cordones y así puedo seguir hasta mañana. Con esto quiero decirte: ningún gordo está bien, el que te dice que sí, miente"
martes, 25 de febrero de 2014
Martha Pelloni recibio el Premio Internacional “Navarra” a la Solidaridad 2013
La religiosa argentina Martha Pelloni ha recibido este lunes, 24 de febrero, en el Palacio de Navarra el Premio Internacional “Navarra” a la Solidaridad 2013 por su trabajo a favor de los Derechos Humanos en su país, concretamente contra la trata de menores, los abusos sexuales y el robo de niños y niñas para el tráfico de órganos.
Este galardón distingue a aquellas instituciones, organizaciones o personas que destacan en cualquiera de los ámbitos de la cooperación internacional, especialmente en la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Está dotado con 25.000 euros y es concedido conjuntamente por el Gobierno de Navarra y Laboral Kutxa.
Durante el acto, celebrado este mediodía en el Salón del Trono, la Presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, y el presidente de Laboral Kutxa, Txomin García, han entregado a Martha Pelloni una escultura de Jorge Oteiza y un diploma. La premiada se ha reconocido emocionada y ha agradecido este galardón porque "es muy difícil que los gobiernos premien nuestras luchas porque, por lo general, todos estos problemas sociales tienen el aval de grandes empresarios y funcionarios de nuestros países".
Pelloni, que ha definido su labor como "una lucha de prevención y de denuncia cuando hay vidas humanas por medio", ha dado a conocer que el dinero del premio se destinará a la atención directa de víctimas como, por ejemplo, tres niños acogidos por su organización Infancia Robada que "sufrieron abusos en orgías de una secta de gran poder policial y municipal".
Por su parte, la Presidenta de Navarra ha felicitado en su intervención a Martha Pelloni por sus años de esfuerzo en "la promoción de los derechos humanos de aquellas mujeres, niñas y niños que han visto sus vidas segadas por una lacra social de impacto y envergadura como es la trata de seres humanos".
Asimismo, la Presidenta Barcina ha animado a Pelloni a "seguir ese camino de generosidad y solidaridad que es una luz que nos debe guiar en la construcción de un mundo más equitativo en favor de las personas más vulnerables y necesitadas".
El presidente de Laboral Kutxa, Txomin García, destacado la "gran fortaleza, voluntad de hierro y carácter irreductible" de la premiada, "que no solo denuncia las injusticias sino que se rebela contra ellas y trabaja para conseguir un mundo más solidario". García también ha calificado a Martha Pelloni como una "lider nata y gran management de la lucha", porque además de luchar enseña a otros a hacerlo".
Durante el acto, celebrado este mediodía en el Salón del Trono, la Presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, y el presidente de Laboral Kutxa, Txomin García, han entregado a Martha Pelloni una escultura de Jorge Oteiza y un diploma. La premiada se ha reconocido emocionada y ha agradecido este galardón porque "es muy difícil que los gobiernos premien nuestras luchas porque, por lo general, todos estos problemas sociales tienen el aval de grandes empresarios y funcionarios de nuestros países".
Pelloni, que ha definido su labor como "una lucha de prevención y de denuncia cuando hay vidas humanas por medio", ha dado a conocer que el dinero del premio se destinará a la atención directa de víctimas como, por ejemplo, tres niños acogidos por su organización Infancia Robada que "sufrieron abusos en orgías de una secta de gran poder policial y municipal".
Por su parte, la Presidenta de Navarra ha felicitado en su intervención a Martha Pelloni por sus años de esfuerzo en "la promoción de los derechos humanos de aquellas mujeres, niñas y niños que han visto sus vidas segadas por una lacra social de impacto y envergadura como es la trata de seres humanos".
Asimismo, la Presidenta Barcina ha animado a Pelloni a "seguir ese camino de generosidad y solidaridad que es una luz que nos debe guiar en la construcción de un mundo más equitativo en favor de las personas más vulnerables y necesitadas".
El presidente de Laboral Kutxa, Txomin García, destacado la "gran fortaleza, voluntad de hierro y carácter irreductible" de la premiada, "que no solo denuncia las injusticias sino que se rebela contra ellas y trabaja para conseguir un mundo más solidario". García también ha calificado a Martha Pelloni como una "lider nata y gran management de la lucha", porque además de luchar enseña a otros a hacerlo".
La última noche de corsos de Goya convocó a más de 10.000 vecinos
Todas las comparsas mayores junto a sus agrupaciones infantiles, y barriales, derrocharon alegría en la avenida Sarmiento. La Municipalidad dio muestras de buena gestión y capacidad organizativa de un espectáculo que en la última noche fue totalmente gratuito para los goyanos que llegaron por miles hasta allí para disfrutar de la fiesta de momo.
El domingo, con un importante marco de público, más de 10 mil espectadores, se vivió en la avenida Sarmiento la cuarta y última noche de corsos, esta vez con entrada totalmente gratuita. El espectáculo demostró una muy buena organización, donde el público se divirtió sanamente, sin ningún tipo de disturbios. Esta última versión de los corsos se llevó a cabo en el marco de los “Carnavales Federales”.
El corso comenzó cerca de la hora 22,00, con la aparición en el circuito de la comparsa Porambá. Igual que el resto de las agrupaciones, la ganadora de estos corsos 2014, se presentó con una combinación de bailarines mayores e infantiles. Después, de Porambá, fue el turno de Itá Verá, y Aymará, y seguidamente lo hicieron la comparsa Mitaí Porá, la agrupación “Una Banda, un sonido”, el grupo del barrio Matadero, y cerrando la noche, desfiló Goya Berá, cuando eran aproximadamente las 2 de la mañana.
Vale mencionar, que en este evento, de acceso gratuito, el público colaboró aportando elementos o útiles escolares, los cuales fueron recolectados por personal de la Dirección de Juventud. Lo que se recolectó durante esa noche de corsos gratuitos será destinado a las familias en situación de vulnerabilidad, y que tienen mayores dificultades para enviar a sus chicos a la escuela.
El evento fue organizado de manera conjunta por la Comisión de Corsos y Festejos Populares y por la Municipalidad de Goya que les dio a las comparsas la concesión de las cantinas lo que las ayudó a solventar los gastos. El de este domingo fue un espectáculo similar al visto por miles de vecinos durante los anteriores fines de semana. Contó con el aporte que efectuó la Nación, a través del programa “Carnaval Federal de la Alegría”.
Mediante el esfuerzo de la actual gestión, y con el apoyo de las comparsas y agrupaciones, las familias de Goya pudieron asistir sin costo alguno en la entrada.
TURISMO SEÑALA QUE PARA EL 80% DEL PÚBLICO EL CORSO MEJORO
Durante las noches de corsos, la Dirección de Turismo dependientes de la Secretaría de la Producción, realizó encuestas para conocer la opinión de la gente acerca del espectáculo. La idea del estudio era saber cuáles son los puntos fuertes y cuáles los aspectos a mejorar.
El 77, 14% de los encuestados afirmó que el espectáculo mejoró en comparación con años anteriores. Entre los aspectos positivos, el se destacaron el precio de la entrada, la seguridad del circuito, la calidad del sonido y la iluminación.
En cuanto a los puntos a mejorar, más del 90% de los encuestados remarcó la necesidad de construir un corsódromo. Los asistentes consideran que el corsódromo aumentaría mucho la calidad del espectáculo, brindando mayor comodidad tanto a los bailarines como al público.
La Dirección de Turismo, dependiente de la Secretaría de Producción, está trabajando con los datos de las encuestas a fin de brindar un espectáculo cada vez mejor en los carnavales de Goya
El corso comenzó cerca de la hora 22,00, con la aparición en el circuito de la comparsa Porambá. Igual que el resto de las agrupaciones, la ganadora de estos corsos 2014, se presentó con una combinación de bailarines mayores e infantiles. Después, de Porambá, fue el turno de Itá Verá, y Aymará, y seguidamente lo hicieron la comparsa Mitaí Porá, la agrupación “Una Banda, un sonido”, el grupo del barrio Matadero, y cerrando la noche, desfiló Goya Berá, cuando eran aproximadamente las 2 de la mañana.
Vale mencionar, que en este evento, de acceso gratuito, el público colaboró aportando elementos o útiles escolares, los cuales fueron recolectados por personal de la Dirección de Juventud. Lo que se recolectó durante esa noche de corsos gratuitos será destinado a las familias en situación de vulnerabilidad, y que tienen mayores dificultades para enviar a sus chicos a la escuela.
El evento fue organizado de manera conjunta por la Comisión de Corsos y Festejos Populares y por la Municipalidad de Goya que les dio a las comparsas la concesión de las cantinas lo que las ayudó a solventar los gastos. El de este domingo fue un espectáculo similar al visto por miles de vecinos durante los anteriores fines de semana. Contó con el aporte que efectuó la Nación, a través del programa “Carnaval Federal de la Alegría”.
Mediante el esfuerzo de la actual gestión, y con el apoyo de las comparsas y agrupaciones, las familias de Goya pudieron asistir sin costo alguno en la entrada.
TURISMO SEÑALA QUE PARA EL 80% DEL PÚBLICO EL CORSO MEJORO
Durante las noches de corsos, la Dirección de Turismo dependientes de la Secretaría de la Producción, realizó encuestas para conocer la opinión de la gente acerca del espectáculo. La idea del estudio era saber cuáles son los puntos fuertes y cuáles los aspectos a mejorar.
El 77, 14% de los encuestados afirmó que el espectáculo mejoró en comparación con años anteriores. Entre los aspectos positivos, el se destacaron el precio de la entrada, la seguridad del circuito, la calidad del sonido y la iluminación.
En cuanto a los puntos a mejorar, más del 90% de los encuestados remarcó la necesidad de construir un corsódromo. Los asistentes consideran que el corsódromo aumentaría mucho la calidad del espectáculo, brindando mayor comodidad tanto a los bailarines como al público.
La Dirección de Turismo, dependiente de la Secretaría de Producción, está trabajando con los datos de las encuestas a fin de brindar un espectáculo cada vez mejor en los carnavales de Goya
ESTE MARTES |
Los casos no se terminan |
Personal policial de la comisaria primera realizo un allanamiento por una supuesta mala praxis en el Hospital Regional de Goya, cronistas de TNGOYA pudieron saber que es por el caso de una mujer de apellido Romero. Todo indica que la mujer cuando acude al nosocomio por los dolores de un embarazo que estaba en fecha de gestación, quien luego de ser examinada la derivan a su domicilio, pero los dolores no cesaron, todo era producto de una apendicitis que por no tratar a tiempo llevo a una peritonitis que reventó dejando todo el pus por la cavidad de la mujer. Producto que conlleva a la muerte de su bebe. La causa toma intervención Juzgado Inst. 2 FUENTE:http://www.tngoya.com/ |
Los docentes rechazaron la nueva oferta del Gobierno y peligra el inicio de clases
En medio de una dura negociación, gremios docentes amagan con un paro de 72 horas, un día más de lo anunciado inicialmente. Rechazan la cláusula de "presentismo" impuesta por el gobierno como condición para abonar los plus. | ||
El Gobierno nacional mejoró esta tarde la oferta salarial a los docentes pero por ahora no habría acuerdo y los gremios se encaminarían a un paro que impediría el inicio de clases el 5 de marzo, mientras que el encuentro en el Ministerio de Educación se mantenía en cuarto intermedio. En medio de una dura negociación, gremios docentes habrían tensado la cuerda y amagaban con un paro de 72 horas , un día más de lo anunciado inicialmente. Persistirían las diferencias con la propuesta oficial, en especial por la cláusula de "presentismo" impuesta por el gobierno como condición para abonar los plus. |
ANIVERSARIO
El recuerdo de Néstor Kirchner, presente a 64 años de su nacimiento
El ex presidente fue recordado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, funcionarios y dirigentes políticos que manifestaron sus sensaciones y plasmaron sus recuerdos a lo largo de toda la jornada y de distintas maneras.
En su cuenta oficial de Facebook, la mandataria -que visitará hoy el cementerio de Río Gallegos donde se encuentra el mausoleo con los restos del ex mandatario- lo recordó con una foto, donde se lo ve rodeado de niños y con una sonrisa, que fue compartida por miles de usuarios de la red social.

En Twitter, los usuarios `postearon` fotos y frases del ex presidente fallecido en octubre de 2010 y dirigentes políticos expresaron su homenaje.
"Nuestro recuerdo y homenaje en el aniversario de su natalicio ¡Él vive en nuestros corazones!", escribió en su cuenta personal de Twitter el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien también lo recordó en su habitual conferencia de prensa que ofrece cada mañana en Casa de Gobierno.

"Hoy es tu cumpleaños, Néstor. Qué mejor que todos, en especial los jóvenes sigan haciendo los cambios que necesitamos!", escribió en la red su hermana y ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner.
Alicia Kirchner ✔ @aliciakirchner
Seguir
Otro de los que recordó a quien fuera presidente, gobernador de Santa Cruz e intendente de Río Gallegos, fue el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, que desde su cuenta de Twitter aseguró que "la figura de Néstor Kirchner se engrandece con el tiempo por la vigencia de sus acciones y de su pensamiento".
En ese marco, manifestó: "Saludo con afecto y cariño a la Presidenta Cristina y sus hijos, en un día tan sensible y emotivo, al cumplirse un nuevo aniversario de su nacimiento".
Por su parte, el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, recordó la figura del ex presidente, al señalar: "¡Nos enseñaste que siempre se puede! ¡Que Argentina siempre tiene que ir por más, que nunca hay que conformarse!"
.
Sergio Urribarri @sergiourribarri
Seguir
"Nuestro compromiso es profundizar todo lo que hiciste ¡Seguir construyendo esta Argentina justa, libre y soberana, que nos incluye a todos!", agregó en su cuenta de la red social.
A su vez, desde el bloque de diputadas y diputados del Frente para la Victoria, recordaron "con alegría militante" al Presidente Néstor Kirchner en un nuevo aniversario de su natalicio y saludaron "a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su familia en este día especial".
"Hace 64 años nacía quien fuera un gran estadista que transformó la Argentina con su compromiso militante. Hace 64 años nacía un patriota que no dejó sus convicciones en la puerta de la Casa Rosada", expresaron los legisladores del Frente para la Victoria en un comunicado.
En ese sentido, también el titular dela Anses, Diego Bossio aseguró que "hoy recordamos a #NéstorKirchner el hombre que trabajó con convicción y pasión por un país más inclusivo, una Argentina más justa para todos" y subrayó que el ex presidente "siempre estará presente como guía, con su inmensa pasión, sus convicciones, y su amor a la patria".
El ex jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, posteó en su cuenta una foto y escribió: "A 64 años de su nacimiento, su legado de paz, justicia e igualdad está más fuerte que nunca".
Por otra parte, el intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra, lo recordó como "un líder político que dio hasta su vida al servicio del pueblo argentino" y sostuvo que "está presente en todos nosotros y en Varela; nos dejó sus obras, su amor por la política y su pasión por la transformación".
Asimismo, desde La Cámpora, los militantes destacaron que: "A 64 de su nacimiento, la juventud de Néstor es la juventud del proyecto de país que conduce Cristina. Un país que nunca termina pero recién empieza. Es la misma juventud de los 236 años que hoy también cumple San Martín. La sensación de ser libres y que lo demás no importe nada".
También fue recordado por funcionarios y dirigentes políticos.
En su cuenta oficial de Facebook, la mandataria -que visitará hoy el cementerio de Río Gallegos donde se encuentra el mausoleo con los restos del ex mandatario- lo recordó con una foto, donde se lo ve rodeado de niños y con una sonrisa, que fue compartida por miles de usuarios de la red social.

En Twitter, los usuarios `postearon` fotos y frases del ex presidente fallecido en octubre de 2010 y dirigentes políticos expresaron su homenaje.
"Nuestro recuerdo y homenaje en el aniversario de su natalicio ¡Él vive en nuestros corazones!", escribió en su cuenta personal de Twitter el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien también lo recordó en su habitual conferencia de prensa que ofrece cada mañana en Casa de Gobierno.

"Hoy es tu cumpleaños, Néstor. Qué mejor que todos, en especial los jóvenes sigan haciendo los cambios que necesitamos!", escribió en la red su hermana y ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner.

Hoy es tu cumpleaños,Néstor. Qué mejor que todos, en especial los jóvenes sigan haciendo los cambios que necesitamos!
Otro de los que recordó a quien fuera presidente, gobernador de Santa Cruz e intendente de Río Gallegos, fue el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, que desde su cuenta de Twitter aseguró que "la figura de Néstor Kirchner se engrandece con el tiempo por la vigencia de sus acciones y de su pensamiento".
En ese marco, manifestó: "Saludo con afecto y cariño a la Presidenta Cristina y sus hijos, en un día tan sensible y emotivo, al cumplirse un nuevo aniversario de su nacimiento".
Por su parte, el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, recordó la figura del ex presidente, al señalar: "¡Nos enseñaste que siempre se puede! ¡Que Argentina siempre tiene que ir por más, que nunca hay que conformarse!"
.

¡Nos enseñaste que siempre se puede! ¡Que Argentina siempre tiene que ir por más, que nunca hay que conformarse!
"Nuestro compromiso es profundizar todo lo que hiciste ¡Seguir construyendo esta Argentina justa, libre y soberana, que nos incluye a todos!", agregó en su cuenta de la red social.
A su vez, desde el bloque de diputadas y diputados del Frente para la Victoria, recordaron "con alegría militante" al Presidente Néstor Kirchner en un nuevo aniversario de su natalicio y saludaron "a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su familia en este día especial".
"Hace 64 años nacía quien fuera un gran estadista que transformó la Argentina con su compromiso militante. Hace 64 años nacía un patriota que no dejó sus convicciones en la puerta de la Casa Rosada", expresaron los legisladores del Frente para la Victoria en un comunicado.
En ese sentido, también el titular dela Anses, Diego Bossio aseguró que "hoy recordamos a #NéstorKirchner el hombre que trabajó con convicción y pasión por un país más inclusivo, una Argentina más justa para todos" y subrayó que el ex presidente "siempre estará presente como guía, con su inmensa pasión, sus convicciones, y su amor a la patria".
"A 64 de su nacimiento, la juventud de Néstor es la juventud del proyecto de país que conduce Cristina. Un país que nunca termina pero recién empieza"El diputado del Frente para la Victoria, Eduardo "Wado" de Pedro, expresó que "hoy cumple años Néstor Kirchner, Lupo, Lupín, el Flaco, el que entregó su vida por sus convicciones", y destacó que "entró a la liga de los más grandes de la política argentina y latinoamericana, nos demostró que trabajando duro junto a nuestro pueblo podemos ser un país digno".
El ex jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, posteó en su cuenta una foto y escribió: "A 64 años de su nacimiento, su legado de paz, justicia e igualdad está más fuerte que nunca".
Por otra parte, el intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra, lo recordó como "un líder político que dio hasta su vida al servicio del pueblo argentino" y sostuvo que "está presente en todos nosotros y en Varela; nos dejó sus obras, su amor por la política y su pasión por la transformación".
Asimismo, desde La Cámpora, los militantes destacaron que: "A 64 de su nacimiento, la juventud de Néstor es la juventud del proyecto de país que conduce Cristina. Un país que nunca termina pero recién empieza. Es la misma juventud de los 236 años que hoy también cumple San Martín. La sensación de ser libres y que lo demás no importe nada".
También fue recordado por funcionarios y dirigentes políticos.
En su cuenta oficial de Facebook, la mandataria -que visitará hoy el cementerio de Río Gallegos donde se encuentra el mausoleo con los restos del ex mandatario- lo recordó con una foto, donde se lo ve rodeado de niños y con una sonrisa, que fue compartida por miles de usuarios de la red social.
EN TELESUR
EN TELESUR
Sobre la situación que se encuentra viviendo Venezuela, opinó que “se ratificó el rumbo con las dos elecciones ganadas por Nicolás Maduro, lo que marca que ha venido caminando bien, sobretodo en las clases más complicadas en lo económico y social que han sido reparadas”.
“El nombre del programa va a ser 'de zurda' y el primer invitado sería Lula”
El periodista reconoció que se enteró ayer por Maradona que iban a hacer el programa de televisión en Telesur durante el Mundial, e informó que “se va a llamar 'de zurda' y el primer invitado sería Lula”.
EN TELESUR
“El programa se llamará 'de zurda' y el primer invitado sería Lula”
El periodista reconoció que se enteró ayer por Maradona que iban a hacer el programa de televisión en Telesur durante el Mundial, e informó que “se va a llamar 'de zurda' y el primer invitado sería Lula”.
“Es muy probable que Diego se haya decidido por Telesur por lo que significa para él Venezuela” contó el relator, quien reconoció haber tenido charlas previas con directivos del canal de televisión pero que “no se quiso hacer ilusiones al respecto”.Sobre la situación que se encuentra viviendo Venezuela, opinó que “se ratificó el rumbo con las dos elecciones ganadas por Nicolás Maduro, lo que marca que ha venido caminando bien, sobretodo en las clases más complicadas en lo económico y social que han sido reparadas”.
CIUDAD
Gabriela Alegre, legisladora del Frente para la Victoria, dijo a Télam que "todos los bloques de la oposición realizaremos un pedido de informes, uno de auditoría en donde insistimos que debe ser auditado el sistema de inscripción online; y también para las aulas container, que es un plan de la gestión PRO para poder saldar el tema de la falta de vacantes".
Alegre dijo que "además vamos a pedir la interprelación al ministro de Educación Esteban Bullrich -que creemos que debería haber venido hace rato a la Legislatura- para que dé las explicaciones en el ámbito en donde corresponden y no en los medios".
"También pediremos hacer una Comisión de Seguimiento, entre legisladores y padres, para monitorear durante todo el año las obras en educación que se realicen, en las que no aceptamos esas aulas container de construcción precaria, si se colocan de manera permanente", destacó.
Al respecto, la legisladora Paula Penacca señaló que éste es "el inicio de un proceso de lucha en el que los padres se organizaron junto a los gremios docentes y desde la Legislatura vamos a acompañar".
Previamente, Lucila Gonzalez leyó el documento de la multisectorial por "Ni un niño/a sin escuela pública", que nuclea a los padres afectados por el sistema de inscripción online, en donde reclamaron la publicación de los datos de los inscriptos que se generaron mediante el sistema.
Además, pidieron por el restablecimiento del sistema de inscripción anterior, es decir, que de este se encarguen personalmente autoridades docentes.
También repudiaron la "precarización" de la educación inicial, el cierre de los 221 cursos de primaria que la gestión macrista implementó desde 2007 a la fecha; el cumplimiento por la Constitución de la Ciudad y la renuncia del ministro de Educación Esteban Bullrich, entre otras cuestiones.
Durante la conferencia de prensa Jorge Adaro, Secretario General de Ademys, anunció un paro de 48 horas para el 5 y 6 de marzo bajo la consigna "con salarios de miseria y alumnos sin vacantes no iniciamos las clases".
También se hizo presente Eduardo López, titular de UTE, quien convocó a una protesta que se realizará en las puertas de la Legislatura mañana, e instó a los presentes a entrar al recinto a acompañar a los legisladores durante la sesión extraordinaria.
Durante la conferencia de prensa estuvieron los legisladores Pablo Ferreyra, Paula Penacca, José Campagnoli, Gabriela Alegre, María Rachid, Jorge "Quito" Aragón, Alejandro Bodart y Marcelo Ramal.
Bodart por su parte reclamó "a toda la oposición" acompañar mañana el reclamo y hacerse presente en la Legislatura, mientras que Ramal destacó que "el debate que debemos dar es el que sostienen los padres: que vuelva el vínculo entre las familias y las escuelas".
Campagnoli leyó un documento del interbloque de los legisladores del Frente para la Victoria en donde criticó el llamado del PRO a una sesión especial para "hablar de otros temas, dos horas después del pedido convocado por esta oposición", lo que "nos parece que es una maniobra para diluir la reunión".
Mañana a las 15 se realizará una sesión especial, que recibió el respaldo de todos los bloques de la oposición y estará enmarcada en la protesta que se realizará desde las 14 en las puertas de la Legislatura porteña.
Inscripción online: legisladores pedirán la interpelación a Bullrich
Legisladores, docentes y padres que quedaron sin vacantes anunciaron que pedirán mañana la interpelación al ministro de Educación porteño durante la sesión especial en la Legislatura.
Alegre dijo que "además vamos a pedir la interprelación al ministro de Educación Esteban Bullrich -que creemos que debería haber venido hace rato a la Legislatura- para que dé las explicaciones en el ámbito en donde corresponden y no en los medios".
"También pediremos hacer una Comisión de Seguimiento, entre legisladores y padres, para monitorear durante todo el año las obras en educación que se realicen, en las que no aceptamos esas aulas container de construcción precaria, si se colocan de manera permanente", destacó.
Al respecto, la legisladora Paula Penacca señaló que éste es "el inicio de un proceso de lucha en el que los padres se organizaron junto a los gremios docentes y desde la Legislatura vamos a acompañar".
"También pediremos hacer una Comisión de Seguimiento, entre legisladores y padres, para monitorear durante todo el año las obras en educación que se realicen, en las que no aceptamos esas aulas container de construcción precaria""Esta demanda tiene mucho tiempo, no sólo con la inscripción online, sino que es un problema estructural que tiene la Ciudad de Buenos Aires, por la subejecución de presupuesto, o la asignación de más cantidad de fondos a la educación privada que a la pública".
Gabriela Alegre, legisladora del FPV
Previamente, Lucila Gonzalez leyó el documento de la multisectorial por "Ni un niño/a sin escuela pública", que nuclea a los padres afectados por el sistema de inscripción online, en donde reclamaron la publicación de los datos de los inscriptos que se generaron mediante el sistema.
Además, pidieron por el restablecimiento del sistema de inscripción anterior, es decir, que de este se encarguen personalmente autoridades docentes.
También repudiaron la "precarización" de la educación inicial, el cierre de los 221 cursos de primaria que la gestión macrista implementó desde 2007 a la fecha; el cumplimiento por la Constitución de la Ciudad y la renuncia del ministro de Educación Esteban Bullrich, entre otras cuestiones.
Durante la conferencia de prensa Jorge Adaro, Secretario General de Ademys, anunció un paro de 48 horas para el 5 y 6 de marzo bajo la consigna "con salarios de miseria y alumnos sin vacantes no iniciamos las clases".
También se hizo presente Eduardo López, titular de UTE, quien convocó a una protesta que se realizará en las puertas de la Legislatura mañana, e instó a los presentes a entrar al recinto a acompañar a los legisladores durante la sesión extraordinaria.
Durante la conferencia de prensa estuvieron los legisladores Pablo Ferreyra, Paula Penacca, José Campagnoli, Gabriela Alegre, María Rachid, Jorge "Quito" Aragón, Alejandro Bodart y Marcelo Ramal.
Bodart por su parte reclamó "a toda la oposición" acompañar mañana el reclamo y hacerse presente en la Legislatura, mientras que Ramal destacó que "el debate que debemos dar es el que sostienen los padres: que vuelva el vínculo entre las familias y las escuelas".
Campagnoli leyó un documento del interbloque de los legisladores del Frente para la Victoria en donde criticó el llamado del PRO a una sesión especial para "hablar de otros temas, dos horas después del pedido convocado por esta oposición", lo que "nos parece que es una maniobra para diluir la reunión".
Mañana a las 15 se realizará una sesión especial, que recibió el respaldo de todos los bloques de la oposición y estará enmarcada en la protesta que se realizará desde las 14 en las puertas de la Legislatura porteña.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)