Temor en los clientes
Asimismo, "utilizando la extensa red de acuerdos de
Luego Despegar.com
La AFIP denunció
a Despegar.com
en Estados Unidos
y en otros 11 países
El Gobierno argentino, a través de la AFIP,
denunció hoy ante las autoridades
de Estados Unidos a la empresa de viajes y turismo
Despegar.com, acusada de evasión tributaria y
transitoriamente inhibida para
operar comercialmente en el país.
"Lo que hizo la AFIP fue aclarar la situación de
Despegar respecto al fisco argentino.
Además de Estados Unidos,
el ente se comunicó con los
12 piases en los cuales opera la empresa",
explicó Lucio Di Matteo, en diálogo con "Hola Chiche".
Los voceros dijeron que el organismo que conduce
Ricardo Echegaray envió notas sobre el tema a la
Securities and Exchange Commission
(la comisión nacional de valores norteamericana)
y a la embajada de Estados Unidos en Buenos Aires,
en las cuales acusa a la firma de facturar a través de aquel
país para "evadir" el Impuesto a las Ganancias local.
Asimismo, "utilizando la extensa red de acuerdos de
intercambio de información fiscal,AFIP alertó de la
maniobra a las administraciones tributarias de
todos los países donde opera Despegar para
que investiguen esta planificación fiscal nociva en cada país",
añadieron los voceros.
"Hoy se conoció que la empresa no pagó
impuestos a las ganancias desde 2009 a 2013,
si no pagas ganancias es porque declarás perdid
a y es imposible que una empresa que gane tan bien
tenga perdida 5 años seguidos", agregó Di Matteo.
"Los dueños de despegar.com están muy escondidos
y no quieren ni aparecer", sostuvo.
Inicialmente la AFIP -que acusa a la compañía de no
pagar el Impuesto a las Ganancias pues facturaría
desde Delaware, Estados Unidos-,
denunció a la firma ante la Justicia en lo Penal Económico,
clausuró sus oficinas en Buenos Aires y dio de baja su CUIT.
Luego Despegar.com
presentó un recurso de amparo que le fue concedido,
pero las fuentes ratificaron que la CUIT "continúa suspendida"
ya que la Administración Federal de Ingresos Públicos apeló la medida.